Manuel Castellanos/Elizabeth Trejo.- No se puede concebir la transformación sin una revolución, y esta no es factible sin estrategia, conocimiento y planeación en acción, sostuvo Miguel Ángel Tello Vargas ante diputados locales, a quien dijo que el gobierno de Julio Menchaca Salazar no distingue colores, y por encima el diálogo abona a la construcción del Hidalgo que queremos.
Al comparecer ante el pleno del Congreso local, como parte de la glosa del informe de gobierno, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, hizo mención a la conmemoración al Día de la Resistencia Indígena y dijo que se debe mantener la lucha por el reconocimiento a sus derechos y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Tello Vargas hizo una puntual relatoría de funciones y estrategias, así como de políticas públicas en materia de planeación que han creado una nueva forma de participación ciudadana y de toma de decisiones para la elaboración y ejecución de programas y obras, en beneficio de la población en especial la integrada en grupos vulnerables y regiones indígenas.
Cuestionó la falta de visión y cercanía con el pueblo generó, en administraciones pasadas que detuvieron el crecimiento y trajeron desigualdad, marginación y pobreza, porque el compromiso del gobernador es con la planeación el desarrollo equitativo e igualitario en todos los municipios.
Julio Menchaca, dijo quiere ser recordado como un gobernador que puso orden, que estuvo cerca de la ciudadanía y que regresó la confianza a las instituciones públicas, sin obras faraónica y la atención a los pueblos y la construcción de muchas en todas las regiones, por eso el enfoque de planeación se basa en la participación activa y democrática de las y los hidalguenses.
Destacó el apoyo para elaborar planes de desarrollo y la gestión ante la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU) para actualizar los planes de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de las Zonas Metropolitanas de Pachuca, Tula y Tulancingo.