Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Municipio ya puede cobrar el uso de suelo

    Municipio ya puede cobrar el uso de suelo

    6 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- A partir de este viernes, la alcaldía de Pachuca tiene la facultad de autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo en su territorio, con lo que se convierte en el primer municipio de la entidad que cumple con todos los requisitos legales para hacerlo.

    Esto luego de que la modificación a la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2023 fuera publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.

    En este contexto, el ayuntamiento de Pachuca informó que la publicación puntualiza que se transfiere al municipio de Pachuca de Soto el ejercicio en los términos de las leyes federales y estatales aplicables a la atribución de autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo.

    De esta forma, el municipio ya puede establecer tarifas y realizar el cobro de los impuestos, derechos, contribuciones y accesorios derivados de su prestación.

    Lo anterior, toda vez que la capital del estado cuenta con la documentación necesaria para tal efecto, es el caso de su Plan Municipal de Desarrollo, Dictamen de Congruencia relativo al Plan Municipal de Desarrollo y Acuerdo por el que se realiza la transferencia de funciones del Gobierno del Estado al municipio de Pachuca de Soto.

    Dichos documentos son fundamentales para tener alineado tanto legal como administrativa y técnicamente el tema de la urbanización en el municipio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alberca olímpica será demolida

    16 julio, 2025

    Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 

    16 julio, 2025

    Proponen crear Día del Trabajador Legislativo

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.