Guillermo Bello. Epazoyucan.- Ciudadanos pagarán el tres por ciento extra en el costo del impuesto predial en el municipio correspondiente al ejercicio fiscal del 2024, tras la propuesta emitida por María Eugenia Rivera Islas, presidenta de la Comisión de Hacienda del municipio.
Durante el desarrollo de la LXV sesión ordinaria del ayuntamiento, encabezado por Luis Antonio Montiel Castelán, se hizo la lectura del punto de acuerdo para realizar el incremento referido, que fue aprobado por unanimidad de votos con 11 a favor.
En su participación, Rivera Islas precisó que este incremento se definió luego de las mesas de trabajo realizadas por la Comisión de Hacienda que tuvieron lugar los días 20, 21 y 22 de septiembre, en las que se analizó la propuesta del Proyecto de Ley de Ingresos, Cuotas y Tarifas para el ejercicio fiscal 2024.
Agregó que esta decisión se tomó derivada de los efectos de la globalización, los cuales, aseveró, impactan en el dinamismo de la economía y por ello generan efectos en las finanzas públicas, proyectos y necesidades de la población.
Así mismo, la presidenta de la Comisión de Hacienda detalló que el municipio tiene la facultad de proponer de manera particular al Congreso de Hidalgo, su propia Ley de Ingresos, por lo que se contempló este aumento del tres por ciento en el cobro del impuesto predial.
Sin embargo, habrá excepción en el pago de impuestos sobre el patrimonio, donde no existirá incremento, pero tampoco descuento, ya que, aseveró, durante el ejercicio fiscal 2023 se le realizó un aumento del 7.84 por ciento, el cual generó reacciones en la economía de los contribuyentes.
En su participación, Montiel Castelán afirmó que el incremento de más del 7 por ciento se debió a una actualización automática del sistema, por lo que, en beneficio de la población, ahora sólo se incrementará en tres puntos porcentuales.