Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Mínimo el aumento a impuestos en S. Salvador

    Mínimo el aumento a impuestos en S. Salvador

    1 octubre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. San Salvador.- Integrantes de la Asamblea Municipal consideraron incrementos “mínimos”, del cinco por ciento, a la mayoría de servicios públicos y trámites que se prestan en esta demarcación, como parte del análisis y discusión de la Iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio 2024, que en próximos días será aprobada o rechazada.

    El único rubro que contemplaría mayor incremento serían las tarifas de agua potable, donde la mayoría edilicia estuvo de acuerdo en proponer un 5.45 por ciento más, mientras que el presidente municipal, Armando Azpeitia Díaz, señaló que lo más viable sería aumentar un 50 o 60 por ciento por dicho servicio básico.

    Argumentó el alcalde que un incremento de hasta 60 por ciento en las contribuciones por el servicio del agua potable permitiría habilitar y acceder a sistemas de distribución más sustentables y evitar una crisis, pero a fin de cuentas reconsideró su propuesta y reconoció que no sería posible fijar un aumento del 50 o 60 por ciento, “porque también debemos pensar en no afectar la economía de la población”.

    No obstante, puntualizó que un incremento por el agua potable “sí es necesario” debido a que son diversos los pagos que tiene que cumplir el municipio y no los puede aplazar, para evitar endeudamiento, por mencionar la energía eléctrica, cuyas cuotas son cada vez más elevadas y no hay consideraciones por parte de la Comisión Federal de Electricidad /CFE).

    De ahí, la mayoría de munícipes también acordó revisar la situación en que se encuentran usuarios de los sistemas de distribución del vital líquido, porque dijeron haber detectado que hay personas que tienen tomas clandestinas o pagan el servicio como doméstico, cuando en realidad es consumo industrial.

    Entre tanto, durante la siguiente sesión de Cabildo se espera que ya cuenten con la propuesta para Ley de Ingresos del Ejercicio Fiscal 2024, a fin de enviarla al Congreso del Estado, donde será analizada, discutida y aprobada o, en su defecto, sea regresada al Cabildo para adecuarla de acuerdo con los puntos que resulten observados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa

    1 agosto, 2025

    El Real estrenará arco de bienvenida 

    1 agosto, 2025

    Centro de Atención Agraria Alfajayucan

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.