Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sin cuatro vacunas para menores de cinco años

    Sin cuatro vacunas para menores de cinco años

    3 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Presenta Hidalgo deficiencia en suministro de vacunas BCG, Hepatitis B, DPT y Td, en tanto que se cuenta con 84 mil 401 dosis de vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), misma que se aplicará a partir del 11 de septiembre en planteles educativos de nivel básico de la entidad, en la jornada de vacunación que realizará la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

    La dependencia estatal a cargo de María Zorayda Robles Barrera, informó que la población objetivo es aquella que cursa el 5to y 6to grado de primaria, así como el primer año de secundaria, y se contará con la vacuna también en las unidades de salud del estado.

    Respecto al esquema de inmunización destinado para los menores de cinco años, la SSH aseguró que actualmente se cuenta en Hidalgo con suficiencia de vacunas hexavalente, neumococo, rotavirus y SRP, aplicables en niños de entre dos y 18 meses.

    Sin embargo, existe deficiencia de los biológicos BCG y hepatitis B que se aplican al nacimiento; DPT necesaria a los 4 años de edad, y vacuna contra tétanos y difteria (Td), mismas que, advirtió la secretaria, son enviadas por el Gobierno Federal y se estima que llegarán a la entidad durante los últimos días del mes de septiembre.

    Actualmente se tiene una cobertura de 78 por ciento con vacuna BCG en población menor de 1 año y del 41.5 por ciento con biológico de protección contra Hepatitis B, el cual se aplica a los recién nacidos, de acuerdo a los protocolos nacionales de vacunación.

    Esta dependencia estatal explicó que en 2019 se introdujo la vacuna hexavalente, la cual sustituye al biológico pentavalente, pues ya incluye protección contra hepatitis B, lo que disminuye el número de inyecciones aplicadas a los menores.

    Finalmente, refirió que en 2021 durante la pandemia por Covid 19, la inmunización se mantuvo como una actividad esencial, con el propósito de mantener protegida a la población hidalguense de enfermedades prevenibles por vacunación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes

    27 agosto, 2025

    INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo

    27 agosto, 2025

    PRI adeuda predial en los 84 municipios

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.