Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca arranca la Leagues Cup frente a San Diego FC
    • Oseznos avanza a playoffs en cuatro categorías de Fademac
    • Ximena Guzmán, la mejor latinoamericana en Universiada FISU
    • Encuentro de Nueva Alianza con líderes jóvenes
    • Busca un tercer Polo del Bienestar 
    • Persiste falta de perfiles aptos para vacantes: STYPS 
    • CBPEH con caninos busca a desaparecido
    • Capacitan en el Ejecutivo en masculinidades igualitarias 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Negativa a licencias a parque fotovoltaico

    Negativa a licencias a parque fotovoltaico

    29 agosto, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Pobladores del occidente de la demarcación recibieron de manera formal, el acta de Asamblea en que el ayuntamiento niega a la empresa española Iberdrola las licencias de funcionamiento y construcción de un parque fotovoltaico en una superficie de 800 hectáreas del ejido de San Miguel de las Piedras.

    Cabe señalar que los habitantes se hallaban en desacuerdo con la llegada de la firma, puesto que acusaron que se iba a cometer un ecocidio, por la tala de árboles y destrucción del ecosistema en el ejido de San Miguel de las Piedras, además sostenían que la llegada de los paneles solares iba a suponer el inicio de un periodo de sequía extremo, en el que pasaran varios años sin llover.

    Y es que se mantiene la creencia popular de que, a la llegada de Iberdrola, la empresa realizaría las acciones necesarias para que dejara de llover, puesto que el hecho de que esté nublado no conviene a la generación de energía solar, por lo que siempre debe estar despejado para el buen funcionamiento de los armatostes.

    Agradecieron el apoyo de la mayoría de integrantes del ayuntamiento y del presidente Mario Guzmán Badillo, ya que por fin lograron su objetivo, aunque reprocharon que el regidor Alejandro Álvarez Cerón se haya abstenido de votar en contra de los paneles, y el retraso en la firma de la síndica jurídica Lilia Ibáñez Cornejo, quien tardó más de un mes en dar su rúbrica.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    CBPEH con caninos busca a desaparecido

    28 julio, 2025

    Regulará Ixmiquilpan  los estacionamientos

    28 julio, 2025

    Entregan recursos FAIS a Huejutla y Huazalingo

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.