Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Este jueves, el ayuntamiento de Tula fue notificado acerca de que al exalcalde, M.H.B., le fueron suspendidos sus derechos político-electorales, por lo que aunque recobrara su libertad, no podría retornar a gobernar el municipio.
De acuerdo con el Juzgado Penal Acusatorio del primer circuito judicial de Pachuca, el resolutivo obedece a que, en audiencia, el 19 de agosto el ex edil fue vinculado a proceso por su probable autoría en la comisión del delito de uso ilícito de atribuciones y facultades agravado en perjuicio de la administración pública de Tula de Allende.
Asimismo, se hace hincapié en que por este factor al expresidente se le sujetó a la medida de prisión preventiva justificada, por lo que en consecuencia, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, le fueron suspendidos sus derechos político-electorales, y aunque fuera puesto en libertad no podría reincorporarse al gobierno local.
Con este resolutivo, a M.H.B. también le fueron truncadas las aspiraciones que tenía por ser senador de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ente político que ya le había dado su virtual aval para obtener un escaño plurinominal.
Respecto a esto, la semana pasada, en conferencia de prensa, la dirigencia estatal del Sol Azteca presumió que la detención y el encarcelamiento del también exdiputado local se suscitó precisamente como un movimiento político-electoral para no dejarlo contender en las elecciones de 2024.
Cabe resaltar que el oficio de notificación, del que se cuenta con copia digital, fue recibido este jueves a las 9:32 de la mañana, en la oficialía de partes de la alcaldía, y que el machote cierra con el exhorto de que se hagan valer los efectos legales correspondientes.