Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Menor inversión de obras en Alfajayucan

    Menor inversión de obras en Alfajayucan

    23 agosto, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Alfajayucan.- El regidor Julio Agustín Cruz Tovar exhibió que la administración municipal ocupa la mayor parte del presupuesto en gastos en mantener el aparato burocrático, dejando menor cantidad para obra pública y acciones de beneficio social.

    El Presupuesto de Egresos para el presente ejercicio fiscal 2023 contempla un total de 111 millones 452 mil 224 pesos, de los que el 68.18 por ciento es para pagar sueldos, prestaciones, gasolina, papelería y fiestas oficiales.

    Y únicamente fue etiquetado el 31.81 por ciento para inversión pública; es decir, para atender necesidades de obras de servicios básicos y acciones sociales para beneficio de las 49 comunidades de la municipalidad.

    Explicó que el FAISM (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal) tiene etiquetado recursos por 31 millones 205 mil 538 pesos, para obras que según la normativa deben ser ejecutadas en todas las comunidades.

    De ahí, analizó Julio Agustín Cruz que esa partida representa únicamente casi el 28 por ciento de la totalidad del presupuesto de egresos, subrayando que el mayor porcentaje, de 72 por ciento, es para sostener el aparato burocrático de la administración municipal.

    A su vez, desglosó que de recursos propios se tienen contemplados seis millones 737 mil 485 pesos; en Fondo General de Participaciones, 34 millones 962 mil 717 pesos; de Fondo de Fomento Municipal, 13 millones 939 mil 573 pesos; y Fortamun (Fondo de Fortalecimiento Municipal), 17 millones 201 mil 340 pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán

    14 septiembre, 2025

    Proyectará videomapping sobre la Independencia 

    14 septiembre, 2025

    Alertan por aumento de caudal del río Calabozo

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.