Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*El reto de la inclusión

    *El reto de la inclusión

    22 agosto, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Paradójicamente no trascendió en la mayoría de los medios de comunicación, tampoco en los espacios que dicen hacer periodismo en las redes sociales y que apenas alcanzan un ciento de seguidores pero que congestionan los espacios para la prensa en los eventos oficiales, pero resultó grata la experiencia del conversatorio entre organizaciones de la sociedad civil y quienes quisieron acudir al encuentro el sábado en el lobby de la sala de sesiones ordinarias del Congreso local.
    Los medios de comunicación profesionales tienen la obligación de abordar estos temas e
    incorporar sistemas, métodos e inicialmente un lenguaje incluyente que contribuya a
    eliminar la discriminación que se ha convertido en una lucha cada vez mas amplia para
    tener una sociedad mas solidaria y respetuosa de las condiciones y preferencias que viven
    grupos que históricamente no había sido reconocidos.
    Varias propuestas, variadas opiniones, pero sobre todo un avance en que a través de la
    Fundación para la Comunicación y el Periodismo se haya dado un primer paso para tener
    un lenguaje incluyente que puede derivar en un diccionario de definiciones y palabras que
    deben aplicarse en la redacción de las noticias de manera cotidiana como primer
    compromiso de los medios y principalmente de los reporteros que actúan con
    profesionalismo y ética.
    No todos los medios atendieron la convocatoria ni siquiera cubrieron el conversatorio,
    pero el primer paso se dio para lograr la inclusión social en los medios, que hay que
    señalarlo muchos ya lo hacen, pero se requiere de conocer las opiniones y los métodos y
    técnicas que proponen las organizaciones que lucha para hacerlo posible porque hablar de
    inclusión no se refiere a un solo grupo de personas con determinadas características, son
    varios y un segundo paso en los medios seria crear el diccionario de la inclusión.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.