Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    • Inició operaciones Hangcha Showroom de Montacargas
    • Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar
    • En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 
    • Atención médica a adultos mayores llega a Tepehuacán
    • Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Campaña de esterilización canina y felina de la UPT

    Campaña de esterilización canina y felina de la UPT

    20 agosto, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo. Tulancingo de Bravo.- La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) llevó a cabo una campaña de esterilización para perros y gatos con el objetivo de disminuir la sobrepoblación y abandono de estas especies, así como concientizar a la población sobre la importancia de este tema, informó Felipe Olimpo Durán Rocha, rector de la institución.

    De acuerdo con el directivo otorgar atención y cuidados necesarios a las mascotas, es  un acto de responsabilidad y amor que impacta en el cuidado de su salud.  Añadió que esta estrategia se realiza de manera anual en beneficio de las mascotas de la comunidad estudiantil, así como de las personas que viven en las inmediaciones de la institución.

    Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el país existen alrededor de 23 millones de perros, de los cuales el 70 por ciento se encuentran en situación de calle por diversos motivos, por ello la importancia de ser dueños comprometidos con los caninos y felinos.

    De acuerdo con el rector, la UPT realiza diferentes actividades altruistas entre la que destacan el programa “Conciencia Toros”, mediante el cual brinda apoyo a población vulnerable. La institución también cuenta con una campaña permanente de adopción canina. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan

    27 julio, 2025

    Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR

    27 julio, 2025

    En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.