Alberto Witvrun.- A 20 días del primer año de gobierno de Julio Menchaca Salazar, la pregunta obligada es quien no tendrá la segunda oportunidad y quienes tendrán la oportunidad de prolongar su carrera política con la postulación a un cargo de elección popular que contribuyan de ganar esos espacios en las urnas a consolidar el proyecto de cambio de régimen emprendido por el segundo gobernador pachuqueño en la historia de Hidalgo.
Quien para los profesionales de los mentideros políticos encabeza la lista es el director del Instituto Hidalguense del Deporte Pipino Cuevas, quien dejó al organismo en manos del mexiquense Juan Gabriel Medina, dejando pendiente la entrega al Mérito Deportivo y no hubo para medallistas ni abanderamiento a la delegación que participó en los juegos nacionales Conade.
En discusiones de café, se estima que en donde deben aplicarse ajustes es las secretarías de Salud (SSH) y Movilidad y Transporte (Semot) en la primera por las confrontaciones entre la titular y sus subsecretarios y en la segunda por la falta de resultados, el conflicto de interés y la falta de empatía con los transportistas, además de que empeora el servicion de Tuzobus y tiene un empresario consentido.
También pueden dejar el gabinete Guillermo Olivares Reyna, Natividad Castrejón Valdez, Simey Olvera Bautista, Miguel Ángel Tello Vargas, Eduardo Medécigo Rubio, pero sería para ser postulados a un cargo de elección popular por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pero nadie puede asegurar que así será porque depende del juego político nacional y de como el jefe de esta clase política quiere consolidar su proyecto.
De ahí la expectativa, aunque también está la versión de que los ajustes en el gabinete serán mínimos de ahí la expectativa por las decisiones sobre quienes permanecerán en el equipo del mandatario estatal, en la ruta que tomará su segundo año de gobierno, el primero de un partido diferente al que gobernó Hidalgo por nueve décadas.