Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Crisis en Tula, ¿quién va?

    *Crisis en Tula, ¿quién va?

    15 agosto, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El alfil del ex secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar cayó al no comprobar 60
    millones de la cuenta pública 2021 y sume en la mayor crisis de su historia a Tula de Allende azolado por la inseguridad que genera la delincuencia en todas sus manifestaciones, las secuelas de las inundaciones de 2020 y la inestabilidad política manifiesta a unas horas de su detención.
    Manuel Hernández Badillo que en otro momento sirvió a los intereses de José Guadarrama en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) parecía superar los embates de detractores, dándose tiempo para lanzar una campaña de posicionamiento
    para ser postulado candidato al Senado en 2024 por la coalición Vamos por México.
    Mientras los asesinatos asociados a la delincuencia organizada no cesan; tres en las últimas 72 horas; los damnificados por las inundaciones luchan por superar los efectos en medio del temor de nuevas inundaciones por dudas sobre la efectividad del Plan Hídrico Río Tula de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
    Además de ser la zona más contaminada del país por las aguas residuales de la megalópolis, la polución de la refinería Miguel Hidalgo, de la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, las plantas cementeras y caleras e industrias que operan en la impunidad
    ambiental y la más grave: la contaminación social por prostitución y delincuencia.
    Esta crisis integral se agudiza por la detención del alcalde; ahora cumpliendo la Ley Orgánica el secretario general Gerardo Lara tan luego se reciba el comunicado del juez, asumirá el despacho y la asamblea tendrá 15 días para llamar al suplente Hugo Guzmán
    Badillo para ocupar la titularidad del ayuntamiento.
    El problema es que Guzmán Badillo, tras su pleito con Manuel Hernández que forzó su renuncia a la Secretaría Municipal en 2021, se incorporó a Morena y busca la candidatura a presidente municipal y, se negaría a ocupar el cargo un año; lo que de confirmarse abriría la puerta para que desde el Congreso local se designe a un regidor y ya aparecieron los nombres de Ricardo Baptista y del diputado y regidor con licencia Octavio Magaña,
    aunque el presidente del PRD Jorge Pérez Viveros, pelea porque sea uno del Sol Azteca, lo que agrava la percepción de ingobernabilidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.