Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*La “feria” de la Feria

    *La “feria” de la Feria

    14 agosto, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Se pueden entender los errores de organización y planteamiento temático de la Feria San
    Francisco 2022, porque apenas cambiaba la administración estatal y la anterior no quería
    que luciera, así que tuvieron que recular con el cobro del Teatro del Pueblo, hubo fallas en
    la logística y en la promoción, que era uno de los más atractivos del centro del país.
    Lo que no es explicable es como con el anunció del cartel del palenque, apareció la
    reventa como una bofetada para quienes estaban haciendo un esfuerzo para asistir a una
    de las presentaciones que baratas no están porque hay shows que tienen un costo
    superior a los 4 mil pesos, es decir más del 60 por ciento de un salario mínimo general
    mensual que es de 5 mil 186 pesos.
    Cuando el 60 por ciento de la población con empleo formal gana 2.6 salarios mínimos,
    aunque el argumento es que hay localidades baratas, entre mil 110 y 450 pesos, según el
    artista, aún, así la proporción con relación al ingreso del grueso de la población es elevada
    para acudir a estos espectáculos porque hay que agregar entrada a la feria, transporte y el
    consumo de un refresco, una cerveza o una cuba.
    A pesar de lo cuestionable de que el pueblo no pueda acudir a un espectáculo así, que
    pague quien pueda hacerlo, lo reprobable es que cuatro horas después de ponerse a la
    venta, los boletos de las zonas VIP y Dorada estaban agotados y aparecieron en reventa
    con costos para Carin León hasta de 10 mil pesos en las zonas preferentes y de 2 mil 500
    en general.
    Así la Feria San Francisco es cuestionada y aún no arranca, en medio del silencio del
    director de la Operadora de Eventos Marco Antonio Aranzábal, debiera acudir a Desarrollo
    Económico (Sedeco) que de 1999 al 2005 la convirtieron en un foro de negocios además
    de espacio de diversión para la población a bajo costo; solo pregunten al subsecretario
    Horacio Ríos Cano; por lo pronto no se sabe quienes son los primeros beneficiarios con la
    feria.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.