Alberto Witvrun.- La publicación del reportaje del reportero Irving Cruz en el diario Criterio el 31 de julio
sustentado en una solicitud a la Unidad de Transparencia del Ejecutivo, donde revela que
la empresa Lusa de Javier Ancona Luna desde el 1 de diciembre de 2022 es “concesionario
operador emergente” del Tuzobus encendió los focos rojos en la Secretaría de Movilidad y
Transporte (Semot), que lo mantenía en “secreto”.
El problema es el presunto conflicto de interés del director del Sistema Integrado de
Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) Humberto Cabrera Román quien fue empleado
de Ancona Luna porque el proceso de cancelar el contrato a Líneas Urbanas y
Suburbanas de Pachuca, días ante de concluir favoreció a Líneas Unidas México-
Zumpango-Tezontepec-Progreso-Hidalgo y Anexas, Flecha Roja en donde presto sus
servicios.
La opacidad con que la secretaria Lyzbeth Robles Gutiérrez manejó la entrega del
Tuzobus a la firma donde Ancona Luna es representante legal genera dudas sobre la
operación, cuando en noviembre de 2022 descalificaron al anterior operador
argumentando irregularidades y en lugar de iniciar el proceso de licitación entregaron el
Tuzobus a otro operador que no mejoró el servicio.
No hay inversión de Lusa; el parque vehicular es el mismo que el gobierno del estado
quitó legalmente, tras ganar en tribunales los amparos al Zar del Transporte Joaquín
Gutiérrez García que presidía la empresa Corredor Felipe Ángeles, que perdió la
concesión por irregularidades administrativas y el conflicto interno al ser desconocido
como presidente del consejo de administración.
Ante la crisis generada por el reportaje de Irving Cruz que confirma lo publicado en el
Deslinde del 7 de diciembre de 2022, en Semot sólo se le ocurrió tratar de diluir el tema
mediante una entrevista de Robles Gutiérrez en El Sol de Hidalgo el viernes 4 de agosto,
donde tras ocho meses acepta que el operador es Lusa y que se analiza convocar a la
licitación para la concesión definitiva.
No aclara la opacidad ni porque cuando tenían diagnóstico y condiciones para licitar el
Tuzobus se prefirió entregarlo a Lusa que no corrigió ninguna deficiencias del servicio y
sigue utilizando las mismas unidades conque inició operaciones el 16 de agosto de 2015,
quitándole la posibilidad al gobierno de Julio Menchaca Salazar de dar una respuesta de
movilidad a la población de Pachuca y la Zona Metropolitana, que tendría un efecto
electoral..
