Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Omisión legislativa en Ley de Personas con Autismo

    Omisión legislativa en Ley de Personas con Autismo

    1 agosto, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- La diputada del Grupo Plural Independiente, Citlalli Jaramillo Ramírez señaló una omisión legislativa de ocho años, pues pese a que desde 2015 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, Hidalgo aún no cuenta con la propia.

    Así lo expresó durante el anuncio de los Foros de Consulta para la Ley de Personas con Autismo de Hidalgo, los cuales se realizarán en tres sedes y de manera virtual con la finalidad de fortalecer la iniciativa de ley en la materia que fue presentada desde el inicio de la actual legislatura y con ello avanzar hacia su aprobación.

    En su participación, la legisladora señaló que es común que quienes enfrentan esta condición a veces quedan condenados a llevar una vida entre cuatro paredes porque los padres no saben qué hacer, “la ven como una enfermedad psiquiátrica y no lo es, si se identifica a tiempo las persona pueden llevar una vida casi normal.

    “El reto de todas las mamás cuidadoras es que sus hijos sean independientes, porque saben que no serán eternas, por ello, celebro que por fin en el estado evitemos esta omisión legislativa porque en el 2015 surgió la ley general para personas con espectro autista, y ocho años después no les ha hecho justicia y el estado ya debería contar con su propia ley”.

    Jaramillo Ramírez recalcó que los trabajos al respecto no han sido sencillos, pues aunque se pensaría que es una causa noble y que ni deberían existir obstáculos, sí existen. “Hemos batallado, no hemos encontrado la empatía de todos, sin embargo, a pesar de, seguimos avanzando”.

    La iniciativa de Ley para la Atención, Protección, Visibilización e Inclusión de las Personas con Espectro Autista de Hidalgo permitirá que la población que vive en esta condición se visibilice y, sobre todo, tengan acceso a educación y salud, pues en ocasiones eran rechazados por la ignorancia que prevalece en torno al tema.

    “Me da gusto que sigamos abriendo las puertas, que sigamos quitando estos candados y hoy por fin poder hablar de que los niños con espectro autista y sus derechos en materia de salud van a ser reconocidos. Anteriormente en los hospitales públicos los rechazaban, ni siquiera tenían acceso a una consulta, los remitían al psiquiátrico y eso era derivado de la ignorancia; gracias a esta ley tendrán acceso a cualquier área del servicio público y ser atendidos”, expuso.

    Por su parte, la legisladora Michelle Calderón Ramírez detalló que serán realizados tres foros regionales, el primero el lunes 7 de agosto, en el CETYS 26 de Atitalaquia, para el miércoles 9 de agosto, en la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, y el viernes 11 del mismo mes, en el Congreso de Hidalgo.

    En tanto, de forma virtual, explicó, las personas ya comentadas podrán participar a través de la página del Congreso estatal, pues estará habilitado un micro sitio a partir del primero de agosto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.