Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Estudiantes CETis presentan a OEA robot detector fugas de gas

    Estudiantes CETis presentan a OEA robot detector fugas de gas

    25 julio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Atitalaquia.- Alumnos de la carrera de Mecatrónica del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CETis) 26, de Atitalaquia, construyeron un robot móvil que permite identificar fugas de gas LP.

    El proyecto fue ideado por los alumnos Natanaeli Pérez Jiménez, Mitzi Xachelli Hernández Almaraz y Ángel Jaén Barajas Cortés, y fue presentando en la Cumbre de Ingeniería para las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA), realizada en Buenos Aires, Argentina.

    Los estudiantes, asesorados por el profesor Ernesto Monroy Cruz, desarrollaron este prototipo denominado plataforma robótica móvil para la detección de gas LP basado en IoT.

    Se trata de un robot de cuatro ruedas, con navegación autónoma y un sensor para detectar fugas de gas licuado de petróleo a más de 350 partes por millón.

    Asimismo, desarrollaron una aplicación para su manejo desde cualquier celular tipo Android.

    De esta manera, los jóvenes presentaron el proyecto en la vigésima primera edición del Multicongreso Internacional de Ingeniería, Educación y Tecnología, de la Cumbre de Ingeniería para las Américas de la OEA; sin embargo, los alumnos no salieron al extranjero, sino que la presentación se dio por medio de plataformas digitales.

    Desde Argentina, los especialistas del congreso internacional preguntaron a los alumnos sobre las características del robot, destacando de sus bondades que es compacto, se puede fabricar a bajo costo, es posible operarlo vía remota por medio de un celular, además de contar con GPS y una cámara digital.

    Esta máquina y su software serán una opción para prevenir siniestros ocasionados por la fuga del combustible volátil, que no se limitan a incendios o explosiones, sino igualmente a intoxicaciones y fallecimientos a causa de la acumulación del gas en un espacio cerrado.

    La construcción del robot y la habilitación del software no requieren más allá de una inversión de 25 mil pesos, por lo que su costo es accesible.

    Empresas como Petróleos Mexicanos (Pemex) lo podrían financiar y perfeccionar, para prevenir el robo de hidrocarburo con fines de huachicoleo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán

    14 septiembre, 2025

    Proyectará videomapping sobre la Independencia 

    14 septiembre, 2025

    Alertan por aumento de caudal del río Calabozo

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.