Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Avanza Laboratorio de Nuevos Alimentos

    Avanza Laboratorio de Nuevos Alimentos

    23 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- El gobierno estatal avanza en la puesta en marcha del Laboratorio de Nuevos Alimentos en la huasteca hidalguense, el cual apuesta por favorecer la producción sostenible de comestibles con enfoque en la gastronomía ancestral, así como generar núcleos de desarrollo en territorios que fueron olvidados por años.

    Además, el proyecto también apuesta por mitigar los daños generados por el impacto ambiental y operará con un modelo de economía solidaria y un enfoque agro biotecnológico fundamentales para el avance de las sociedades contemporáneas.

    Tras realizarse el Segundo Foro de Socialización con Pueblos, Alejandro Franco Segura, coordinador general del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI),  recalcó que “esta nueva forma contempla al pueblo y a especialistas, pues no hay otra forma, el desarrollo va a llegar y lo hará gracias con la colaboración de todos”.

    Durante el encuentro que tuvo lugar en la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), participaron productores de la región huasteca, así como especialistas de distintos rubros, que se sumaron a los esfuerzos por consolidar una nueva forma de hacer política en la entidad.

    Al respecto, Alejandro Franco Segura, coordinador general del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI), mencionó que “esta nueva forma contempla al pueblo y a especialistas; pues no hay otra forma, el desarrollo va a llegar y lo hará gracias con la colaboración de todos”.

    Como parte de los trabajos, los representantes de pueblos originarios, la Unidad de Planeación y Prospectiva, el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI) y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo sede Hidalgo (CIAD), intercambiaron perspectivas, saberes y experiencias que permitirán delinear el concepto de este nuevo proyecto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.