Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»“Si hay problema, demándeme”: Montiel Castelán

    “Si hay problema, demándeme”: Montiel Castelán

    21 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Cada decisión de un funcionario público asume una responsabilidad, y si es contrario a la normatividad, corre el riesgo como lo han corrido algunos presidentes municipales que están privados de su libertad, respondió Julio Menchaca Salazar ante la aprobación del cabildo de Epazoyucan sobre la adquisición de más de 400 toneladas de cemento.

    Durante el desarrollo de la quincuagésima sesión extraordinaria del ayuntamiento encabezado por Luis Antonio Montiel Castelán, se aprobó el contrato de adquisición ADQ-001/2023 con cargo al Fondo General de Participaciones 2023, Fondo de Fomento Municipal, Fondo de Compensación, y recursos propios de la administración.

    El contrato emitido por el ayuntamiento otorga a la empresa Infraestructura GC SA de CV, cuyo representante legal es Alan Garza Canales, a través de una partida única, la cantidad de un millón 591 mil 200.49 pesos para la compra de 408 toneladas de cemento, y cuyo pago, según advierte la cláusula quinta, será realizado por transferencia electrónica.

    “Demándeme, regidora”, respondió el presidente municipal a la regidora Ángela Delgadillo Ugalde ante el cuestionamiento hecho por la integrante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para conocer el procedimiento de licitación y determinar que esta empresa fuera la ganadora del proceso.

    Por su parte, Menchaca Salazar señaló que “ya son adultos” quienes tienen una representación dentro de los ayuntamientos de la entidad, por lo que, aseguró, “sabrán si incurren en una falta o incluso en algún delito.”

    Agregó que la ley sancionará a quien cometa actos considerados como delito, por lo que cada uno de los funcionarios municipales, estatales o federales, deberán asumir las consecuencias en caso de caer en algún acto de esta índole.

    El titular del Ejecutivo declaró que la Ley de Obra Pública y la de Adquisiciones precisan los montos por los que los ayuntamientos pueden realizar adjudicaciones directas o requieren de licitaciones públicas, el cual, de acuerdo con el dictamen de Epazoyucan del 11 de julio, en el primer caso, se contempla en inversiones desde un peso hasta un millón 244 mil 032 pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.