Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Para evitar actos negligentes que puedan derivar en una segunda inundación, o actos electoreros para beneficio del Gobierno Federal y estatal en turno, damnificados de la inundación de septiembre de 2021 pidieron aclarar las actividades realizadas por los representantes de gobierno que se visualizan en las calles de la cabecera.
Los afectados informaron que, por ejemplo, esta tarde, se vio a personal de la Secretaría del Bienestar y a militares haciendo censos en las calles Leandro Valle y Cuauhtémoc, y por falta de información oficial, no se sabe qué estén solicitando, aunque los datos recabados pueden ser mal utilizados.
Desde la semana anterior los ciudadanos pidieron ser tomados en cuenta para la toma de decisiones de las autoridades en cuanto al tema de las obras del Plan Hídrico, para evitar torpezas que pudieran derivar en afectaciones para la población y que la obra se lleve de forma opaca.
Lo anterior luego de que, el martes pasado, representantes de los tres órdenes de gobierno sostuvieron una reunión a puerta cerrada para abordar temas relacionados con el río Tula y la obra que en él se desarrolla, supuestamente para evitar futuras inundaciones.
A pesar del llamado a ser tomados en cuenta, la sociedad civil y agrupaciones tulenses, hasta ahora han resultado ignoradas.
