Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Las cifras del PRD

    *Las cifras del PRD

    17 julio, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En las elecciones para gobernador la mala campaña de Carolina Viggiano que fue arrasada
    en las urnas por Julio Menchaca, un daño colateral fue la pérdida de votos por el Partido
    de la Revolución Democrática (PRD) que tras el repunte de 2021 donde ganó 10
    ayuntamientos 8 de ellos con candidaturas propias y ahora en términos beisboleros están
    con cuenta completa tres bolas y dos strikes y el siguiente lanzamiento será en 2024,
    donde o lo poncha o le dan la base por bolas, porque un batazo de vuelta completa se ve
    difícil.
    De los 335 mil 531 votos que recibió la priista y candidata panista 23 mil fueron
    depositados para el Sol Azteca, es decir que ir en coalición con los partidos Revolucionario
    Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) a quien más afectó fue al PRD, cifras que
    hubieran cambiado si hubieran postulado candidato propio, lo que estuvo cerca de ocurrir
    cuando se conoció la maniobra de la dirigencia nacional priista para asegurarle la
    postulación a la de Tepehuacán de Guerrero.
    En las elecciones de 2024 una cantidad de alrededor de 37 mil votos le devolvería el
    registro estatal y las prerrogativas perdidas al PRD que para los operadores en materia
    electoral serían suficientes para alcanzar el objetivo prioritario, sin embargo, se han fijado
    como un piso electoral los 50 mil votos, lo que requiere de una estrategia bien definida
    teniendo como el segundo objetivo retener los ayuntamientos actualmente en su poder y
    como tercero aumentar los municipios en su poder.
    Porque en 2021 el PRD consiguió 75 mil sufragios; en la elección de diputados donde los
    partidos sufren una merma, fenómeno normal en cada proceso electoral, sumó 37 mil y
    por respetar los acuerdos nacionales PAN-PRI-PRD en la elección para gobernador en 2022
    su votación cayó dramáticamente a 23 mil perdiendo registro y prerrogativas, pero de
    seguir la estrategia puede ser su recuperación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Lirio y Cúlex, ¿causa perdida?

    20 agosto, 2025

    *Tula, en el escritorio de Olivares

    19 agosto, 2025

    *Actopan, tufo a ingobernabilidad

    18 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.