Juan Manuel Pérez.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) llevó a cabo la presentación de la Unidad Especializada de Investigación en Tortura, primera en su tipo impulsada por un organismo autónomo, la cual apuesta a la profesionalización constante y buscará rendir frutos en la materia cubriendo las expectativas de una sociedad cada vez más consciente y activa, además de coadyuvar a la eliminación de la tortura, práctica que lacera la dignidad humana.
Antonio Rueda Cabrera, director ejecutivo del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, mencionó que el trabajo que se está realizando con la CDHEH es de suma importancia para el conocimiento de tal mecanismo.
Por su parte Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, enfatizó en mantener el acompañamiento y apoyo del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y de la CNDH realizando visitas de supervisión a todos los lugares de privación de la libertad en el país, emitiendo informes y recomendando políticas públicas a las instancias gubernamentales.
David Ricardo Uribe González, oficial de Derechos Humanos en la Organización de las Naciones Unidas México, comentó que la Unidad Especializada de Investigación en Tortura es una gran iniciativa en pro de la justicia y de los derechos humanos.
Ana Parra, presidenta de la CDHEH, indicó que “donde la verdad se esconda, la luz de la ciencia y el conocimiento guiará a la razón, es el lema que hemos construido para distinguir a la Unidad Especializada en Investigación de Tortura de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, que el día de hoy se presenta ante todas y todos ustedes”.
Para el fortalecimiento de uno de los derechos fundamentales como es el acceso a la información y divulgación de las labores institucionales, se creó un micro sitio http://cdhhgo.org/unit/, donde cualquier persona interesada en el tema puede conocer sobre los avances de la UNIT.
De forma simultánea se concluyó el curso “Prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”, impartido por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el cual permite fortalecer los perfiles que llevarán a cabo las tareas de investigación en el organismo defensor hidalguense, siendo el marco para la presentación de la Unidad Especializada en Investigación de Tortura de la CDHEH, que está diseñada para proteger y garantizar el derecho de toda persona a que se respete su integridad contra cualquier acto de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como coadyuvar y realizar las investigaciones necesarias para el esclarecimiento de los presuntos casos en la entidad.
La presentación de la Unidad Especializada de Investigación en Tortura puede volver a sintonizarse en las redes sociales oficiales de la CDHEH, en el siguiente enlace: https://fb.watch/lDVPUqTBt1/