Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Terminan foros de ciencia; armonizar ley en la materia

    Terminan foros de ciencia; armonizar ley en la materia

    6 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- En la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo se realizó el último de los Foros de Ciencia, Tecnología e Innovación como vía de desarrollo sustentable en Hidalgo, con los que se busca que la conformación de la ley vaya acorde a las necesidades y proyectos en la materia.

    Durante la actividad, Julio Valera Piedras, presidente de la junta de gobierno del Congreso local destacó que la nueva manera de legislar es escuchar a quienes va destinada alguna reforma, “el objetivo es lograr que en las normas se plasmen las causas, problemáticas y los medios idóneos de solución”, recalcó.

    Frente a este escenario, destacó la importancia de armonizar con la Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, que fue aprobada en el Congreso de la Unión en abril pasado, la cual reivindicará el papel de la investigación humanística y científica.

    El legislador integrante del Grupo Plural Independiente aseguró que los resultados de los foros realizados en diferentes partes del estado serán incluidos en la nueva legislación, “es necesario que los principales centros de estudios tengan voz y se hagan valer en el andamiaje normativo que dará origen a las políticas públicas en las que se enmarcará el trabajo de los investigadores científicos”.

    A su vez, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, recalcó que la investigación científica, en sus diferentes campos de conocimiento, es un pilar fundamental que contribuye al bienestar de las personas, a la formación de nuevos profesionistas e investigadores, así como al mejoramiento de la realidad, señaló.

    Por su parte, el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta señaló que para la máxima casa de estudios fue importante ser sede de este foro, pues es la casa de estudios que más genera investigación en la entidad.

    “Esperamos que la ley estatal favorezca a la investigación en la entidad y sea un catalizador para generar mayores condiciones en la creación de proyectos científicos y tecnológicos, además del financiamiento público y la formación de nuevos investigadores”, indicó. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.