Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    • Cero Tolerancia en venta de alcohol en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden remediar daños por jales

    Piden remediar daños por jales

    23 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Ante el pleno del Congreso local, la diputada priista Citlali Jaramillo Ramírez presentó una propuesta de acuerdo económico, mediante el cual se exhorta a autoridades de los tres niveles de gobierno a establecer medidas para remediar el daño ambiental ocasionado por los jales en el estado de Hidalgo, generados específicamente por la Compañía Real del Monte.
    Durante el tiempo destinado a asuntos generales, la diputada recalcó la urgencia de que se apliquen las sanciones correspondientes y los gastos inherentes a la reparación del daño ambiental.
    “En nuestro país y en el estado de Hidalgo se ha ejercido esta actividad por cerca de 500 años, por lo que los estragos generados han mermado la calidad de vida de generaciones de hidalguenses, resultando necesario velar por los derechos humanos de las y los gobernados”, recalcó.
    Jaramillo Ramírez expuso que en la capital del estado, cuando el viento es fuerte, se generan polvaredas y torbellinos, los cuales pueden levantar significativas cantidades del polvo de los jales y transportarlas por varios kilómetros.
    “Quienes viven cerca de estos residuos reportan que al realizar sus actividades domésticas tienen que recoger aproximadamente un kilogramo y ocasionalmente cantidades mayores de estos materiales”, señaló.
    Ejemplo de ello, dijo, es que en Pachuca y su zona conurbada son visibles graves incumplimientos a las medidas de seguridad estipuladas por las leyes para la gestión de residuos peligrosos, es el caso de la construcción de fraccionamientos sobre montículos de jales inactivos como el fraccionamiento La Moraleja y colonias cerca de los jales activos, como La Esmeralda, Club de Golf, El Venado y Real de la Plata.
    Enfatizó que aunque se han hecho varios llamados durante los últimos años para que las mineras actúen, es momento de escalar las acciones a medidas legales hasta encontrar la mejor solución posible.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025

    Llama ABR a continuar con la transformación 

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.