Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Detectan diez especies de mamíferos en la región montañosa de Actopan

    Detectan diez especies de mamíferos en la región montañosa de Actopan

    11 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Actopan.- Captó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) imágenes de distintas especies de mamíferos durante un monitoreo de fauna silvestre, lo cual, advirtió, garantiza un buen equilibrio ecosistémico en la zona.

    La dependencia estatal a cargo de Mónica Patricia Mixtega Trejo informó que las especies captadas en imagen fueron puma concolor, gato montés, zorra, mapache, armadillo, zorrillo, cacomixtle, conejo, tlacuache y ardilla.

    La Semarnath explicó que especies como el cacomixtle y la zorra gris son las de mayor presencia en la zona montañosa de Actopan y contribuyen con el control de insectos, ratones, conejos y topillos al alimentarse de ellos, evitando así que estos últimos generan daños a los árboles y las semillas de agricultores.

    Aunado a ello, la Secretaría destacó la importancia del tlacuache en la conservación medioambiental, pues, aseguró, es una especie esencial en la dispersión de semillas, además de ayudar como alimento de medianos y grandes depredadores, como el puma.

    Durante la última visita que se realizó para la supervisión de las cámaras trampa ubicadas en las localidades de Benito Juárez, Plomosas y Mesa Chica, se lograron captar imágenes de puma y gato montés.

    Así mismo la Semarnath captó en la región montañosa del municipio la presencia de otros mamíferos silvestres como zorra, mapache, armadillo, zorrillo, cacomixtle, conejo, tlacuache y ardilla.

    La Secretaría de Medio Ambiente de la entidad continúa con las estrategias de monitoreo a través de cámaras trampa, con la finalidad de corroborar la presencia de especies en específico, como el puma concolor.

    Por ello, exhortó a la población a conservar la vida silvestre, reforestar bosques, reforzar las campañas de concientización acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas especies tiene, además de denunciar y evitar la caza ilegal, entre otras.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.