Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Urge declaratoria de emergencia ambiental en Tula: investigadores

    Urge declaratoria de emergencia ambiental en Tula: investigadores

    10 mayo, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El envío de residuos peligrosos y la operación de industrias que no cumplen con la normativa ambiental, la región de Tula que conforman una decena de municipios, la convierten en zona de sacrificio avalada por las autoridades federales, sostuvo Brisa Carrasco Gallegos, investigadora de la Universidad del Estado de México (UAEM) que lidera a 75 expertos que realiza una investigación integral sobre la contaminación

    Compartió la opinión de ambientalistas, que han denunciado por años la problemática; agregó que, en vista de que es un polígono ampliamente contaminado, parece que a nadie le importa que se contamine más; por ello, siguen autorizando la instalación de empresas nocivas para el medio ambiente y la salud de las personas.

    Por ese motivo, el Plan Hídrico del Río Tula, es para desfogar más agua negra del Valle de México y la única manera de cambiar eso, es que el Ejecutivo Federal haga una declaratoria de emergencia ambiental y sanitaria.

    En julio de 2019, el entonces secretario del Medio Ambiente Víctor Toledo Manzur declaró a la región como inhabitable, por contaminación existente, pero hace falta que el presidente de la República, la oficialice para que la federación 0destine recursos para mitigar, sanear y restaurar ecológicamente la zona.

    E trabajo de investigación sobre la polución, inició el año pasado y concluirá en noviembre de 2024; no obstante, destacó que los resultados preliminares sugieren que Tula, Atotonilco y Atitalaquia registran los más altos daños por contaminación.

    Brisa Carrasco afirmó que en el país no existe una zona tan contaminada como esta y que la franja incluye además a Apaxco, Estado de México; los 75 investigadores provienen de cinco universidades del centro del país y es patrocinado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

    En la zona operan cuatro parques industriales y empresas contaminantes, como la refinería Miguel Hidalgo, la Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, la carbonera Clarimex, la planta de Sistemas Integrales en el Manejo de Residuos Sólidos Industriales y decenas de caleras y cementeras.

    Otro importante foco de contaminación es el río Tula, que, a partir de la inundación de septiembre de 2021, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) trabaja en su ampliación para darle capacidad de desfogue de hasta 690 metros cúbicos por segundo, aunque tenía 250 metros, así todo se conjuga para hacer de esta región la más contaminada del país.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Azotan lluvias a 34 municipios se registran afectaciones en 8

    2 julio, 2025

    Niega el PRI salida de Olvera y José Antonio Rojo 

    2 julio, 2025

    69 mdp a diez municipios por buen cobro del predial

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.