Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Presentan Nacionales Conade 2023; con más de 23 mil atletas

    Presentan Nacionales Conade 2023; con más de 23 mil atletas

    10 mayo, 2023 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), realizó este martes la Reunión Técnica Nacional, donde se dieron detalles de los Nacionales CONADE 2023, que se celebrarán en cinco estados sedes: Tabasco, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Morelos.

    Durante 48 días de actividades, pactados entre mayo, junio y julio, 23 mil 865 atletas (12 mil 251 hombres y 11 mil 614 mujeres) de la República Mexicana, se darán cita para disputar 50 disciplinas que conforman en el magno evento deportivo amateur, que tiene como sede principal a Villahermosa, Tabasco, donde se reunirán 9 mil 33 competidores.

    Durante la Reunión Técnica Nacional, realizada en la Ciudad de México, Adriana Martínez Campuzano, subdirectora de Cultura Física de esta institución, y autoridad que encabezó el evento, destacó la importancia al trabajo en conjunto, para aumentar la calidad de este próximo evento.

    Las disciplinas se dividirán de la siguiente manera:

    Tabasco (del 7 de junio al 25 de julio): Atletismo, beisbol, beisbol 5, softbol, ajedrez, luchas asociadas, tenis, breaking, futbol, karate, basquetbol 3×3, basquetbol, taekwondo y judo.

    Jalisco (del 21 de mayo al 20 de junio): Tiro deportivo, hockey sobre pasto, esgrima, escalada deportiva, natación, raquetbol, patines sobre ruedas, clavados, squash, frontón, gimnasia artística, remo y canotaje.

    Aguascalientes (del 20 de mayo al 20 de junio): Polo acuático, ciclismo, gimnasia trampolín, charrería, tiro con arco, rodeo, boliche y natación artística.

    Nayarit (del 25 de mayo al 1 de julio): Vela, triatlón, surfing, boxeo, levantamiento de pesas, voleibol, gimnasia rítmica, aguas abiertas y voleibol de playa.

    Morelos (del 20 de mayo al 24 de junio): Golf, tenis de mesa, handball, pentatlón moderno, rugby y bádminton.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado

    2 julio, 2025

    Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5

    2 julio, 2025

    “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.