Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Cuidado de hijos limita al 8% de mujeres para trabajar

    Cuidado de hijos limita al 8% de mujeres para trabajar

    9 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Las tareas relacionadas con el cuidado de los hijos impiden a 8 por ciento de las mujeres integrase a un empleo, según consta el estudio “Lo que las Mujeres quieren en el Trabajo”, realizado por ManpowerGroup. El documento también da cuenta de que las madres requieren de mayor flexibilidad en el ámbito laboral.

    Al respecto Martha Barroso, directora del área de Personas y Cultura en la compañía especializada en soluciones de capital humano, recalcó que los desafíos del cuidado infantil aún son una barrera para las mujeres que requieren un trabajo, “lo que las lleva a enfocar su búsqueda de empleo en ocupaciones en las que puedan tener un mejor balance entre el trabajo y la vida del hogar”.

    En tanto, el estudio también señala que el 7 por ciento de las mujeres no pueden sumarse al mundo del trabajo por ser responsables de las tareas del hogar. De acuerdo con datos del Inegi las mujeres en México dedican 40 horas a las labores domésticas no remuneradas, mientras los hombres sólo dedican 15.9 horas.

    Por su parte, los hombres durante su búsqueda de empleo únicamente 1 de cada 4 esperan que su trabajo cuente con licencia de paternidad, misma que la Ley Federal del Trabajo estipula en un periodo de cinco días.

    “Mientras no exista una cultura organizacional que tome conciencia y acción sobre la paridad de género y el involucramiento del hombre en las tareas del hogar y cuidado de los niños, seguirá siendo mal visto”, destacó Barroso.

    El documento también señala que es indispensable ver que la brecha del agotamiento entre mujeres y hombres casi se ha duplicado. “Para las mujeres actualmente la carga de actividades sería equivalente a tener dos trabajos al mismo tiempo, por lo que algunas mujeres sienten que las formas de trabajo actuales son incompatibles con la vida familiar”, señaló la representante de la organización.

    En este contexto, Martha Barroso destacó que las mujeres necesitan mayor flexibilidad en los horarios de inicio y finalización, más oportunidades para aprender y mejorar, así como estabilidad laboral. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.