Guillermo Bello.- La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) atiende entre 16 y 20 mil mujeres embarazadas anualmente en el Primer Nivel de Atención, informó María Zorayda Robles Barrera, titular de la dependencia.
A la vez dio a conocer que con la finalidad de atender de manera integral a las mujeres gestantes de la entidad, la dependencia a su cargo cuenta con 521 unidades médicas habilitadas para brindar control prenatal.
La SSH explicó que asistir al Centro de Salud regularmente para que el personal médico revise a la mujer embarazada, permite un estado óptimo a través de vigilancia, una adecuada alimentación y consumo de ácido fólico para evitar con ello posibles complicaciones.
El control prenatal involucra una serie de visitas de parte de la mujer a la institución de salud para recibir una consulta médica donde se vigila la evolución del embarazo, se detectan riesgos tempranamente, previene complicaciones y prepara a la paciente para el parto, maternidad y crianza.
Aunado a ello, se verifica el historial clínico, se realiza el registro de peso, talla y presión arterial; se solicitan laboratorios y ultrasonidos; se elabora examen físico y valoración de crecimiento del bebé. Se otorga ácido fólico y vitaminas, y se aplican las vacunas necesarias durante este periodo.
La Secretaría de Salud resaltó que la salud materna representa el desarrollo adecuado del control prenatal y perinatal, es decir, antes, durante y después de los primeros 40 días de nacimiento del bebé, para garantizar un embarazo saludable, un parto seguro y un puerperio sin complicaciones.
Un embarazo planeado da la oportunidad de preparar el cuerpo para este proceso; lo ideal es acudir al control prenatal desde el momento en que se sospecha del embarazo para recibir por lo menos 5 consultas previas al nacimiento.
Finalmente, la SSH recordó que el 9 de mayo se decretó como el Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, con el objetivo de generar conciencia de la importancia que tiene el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades durante el embarazo, parto y puerperio.