Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sexto aniversario del Geoparque Comarca Minera

    Sexto aniversario del Geoparque Comarca Minera

    5 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Conmemoran el sexto aniversario del Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera, espacio que de acuerdo con Elizabeth Quintanar Gómez servirá como ejemplo para que Muzquiz, Coahuila, obtenga este distintivo.

    La titular de la Secretaría de Turismo de la entidad informó que por indicaciones de la dependencia homónima del Gobierno Federal, el Geoparque hidalguense servirá como punto de referencia para que Muzquiz reciba esta denominación, a la vez que sirve como evaluación para conocer qué se está haciendo bien en Hidalgo.

    “La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) le dijo a Sectur Federal, <si tú quieres otro Geoparque Mundial, pregúntale a Hidalgo cómo lo está haciendo>”, puntualizó la secretaria.

    Agregó que, de manera anual, la UNESCO califica las condiciones en que se encuentran los geositios de los municipios, como el cumplimiento de conservación, señalización, no impacto, preservación y la comunicación, así como el permear en la sociedad, que viven en un sitio único en el planeta.

    Elizabeth Quintanar puntualizó que alrededor del mundo existen aproximadamente 140 geoparques, y dos de ellos se localizan en la República Mexicana, uno en Oaxaca y el segundo en el estado de Hidalgo.

    Por su parte Sergio Edgar Baños Rubio, presidente municipal de Pachuca, aseguró que su administración trabaja de manera coordinada con la finalidad de detonar el turismo en la capital hidalguense.

    Resaltó que Pachuca cuenta con siete lugares que forman parte del Geoparque como la ex hacienda La Purísima, Depósitos Tobáceos de Cubitos, Museo de Mineralogía, Mirador Cerro del Lobo, Reloj Monumental, Cristo Rey y el Cerro de San Cristóbal.

    Finalmente, Elizabeth Quintanar detalló que el plan sustentable para el Geoparque no puede ser delimitado a una administración, pues se requiere de dos o tres generaciones y contempla cuidarlo, sostenerlo y realizar eco-turismo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.