Manuel Castellanos.- El gobernador Julio Menchaca Salazar recordó a las asambleas municipales que tienen como fecha límite el 15 de mayo para acceder al financiamiento del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS).
Lo anterior en la tercera reunión entre gobiernos municipales y la administración estatal con Salvador Tallabs, representante del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) en Hidalgo
“Avanzamos en la construcción del Hidalgo que queremos, pues no sólo estamos colaborando con el Gobierno de México, estamos capacitando y acompañando a los 84 ayuntamientos para que conozcan los mecanismos que les permitan construir infraestructura pública de calidad”.
El mandatario apuntó que las y los alcaldes que decidan solicitar este apoyo, contarán con el acompañamiento por parte de personal de Banobras para la integración de los expedientes correspondientes y una vez que se firme el contrato, se designará la fecha de entrega del recurso, el cual se entregará en una sola exhibición.
Salvador Tallabs resaltó que el andamiaje jurídico que se ha construido en favor de los municipios, permite terminar con el rezago social al que se enfrentan las comunidades con mayores índices de marginación: “Estas herramientas son de alta necesidad y es nuestra obligación trabajar y fortalecer los mecanismos con los que se cuentan para saldar la deuda que se tiene con la población”.
Explicó que Banobras participa en la infraestructura que el Gobierno de México impulsa a lo largo del territorio nacional y para el caso de Hidalgo, celebró que se cuenten con casos de éxito gracias al Fondo de Aportación para la Infraestructura Social, proyectos multianuales que no heredarán deuda a las próximas administraciones municipales.
La titular de la Secretaría de Hacienda en el estado, María Esther Ramírez Vargas, destacó que, desde el inicio de la transformación en Hidalgo, el gobernador les ha instruido ejercer los recursos de manera responsable para que los 84 municipios cuenten con mejores herramientas de desarrollo.
“Hemos llevado a cabo un trabajo interinstitucional con el Gobierno Federal, a través de Banobras, para atender las demandas de la población en materia de infraestructura”, indicó.
La funcionaria abundó que a partir de que el Congreso Local aprobó un decreto que les permite a los ayuntamientos gestionar y contratar financiamiento para fortalecer la obra pública municipal, es que las alcaldías podrán hacerse llegar de recursos anticipados en beneficio de la población, en apego a la Ley de Coordinación Fiscal y los lineamientos del FAIS.