Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Analizarán en Hidalgo la Ley General de HCTI

    Analizarán en Hidalgo la Ley General de HCTI

    1 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) llevará a cabo el Foro de Debate Hidalgo 2023, cuyo objetivo será analizar los impactos y beneficios de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Los puntos de vista que deriven de este encuentro serán integrados a un expediente que próximamente será entregado por el director general de Citnova, Francisco Patiño Cardona, a las cámaras de diputados local y federal, así como al Senado de la República.

    De acuerdo con el organismo, el propósito de la llamada Ley HCTI es apoyar y promover la investigación científica, la innovación y el desarrollo tecnológico con el enfoque humano del derecho a la ciencia.

    A su vez, apuesta por la promoción de una cultura científica en la sociedad, así como la regulación y el establecimiento de las bases para la aplicación de los recursos que se destinen para este rubro.

    En este contexto, Patiño Cardona destacó la importancia de compartir puntos de vista al respecto, desde diferentes perspectivas y contextos durante el foro que se llevará a cabo en las instalaciones del Citnova el miércoles 3 de mayo.

    El Foro Debate Hidalgo 2023 contará con la participación de Francisco Patiño Cardona, Marcia Torres González, presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado; Dulce Oliva Fosado Martínez, integrante de la Comisión Hidalguense de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, y Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior.

    Para cerrar, está prevista una conferencia a cargo de Javier Hirose López, director Regional 4 del Conacyt Puebla, para abordar y exponer las ideas, propuestas e inquietudes respecto a la referida ley.  

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.