Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Congreso quiere erradicar violencia contra mujeres

    Congreso quiere erradicar violencia contra mujeres

    28 abril, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Fue instalado en el Congreso de Hidalgo el Subsistema de Armonización del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, mediante el cual se deberán generar acciones para cerrar brechas en cuanto al acceso a la justicia y restitución de derechos dentro del marco de la legalidad.

    Durante el acto que da cumplimiento a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la entidad, la directora del IHM Bertha Miranda Rodríguez, en su calidad de presidenta del Subsistema, fue la encargada de la instalación y detalló que el subsistema de armonización es un punto de partida para actualizar el marco normativo, de acuerdo a los estándares de garantía de derechos.

    Recalcó que la instalación de este órgano dentro del Congreso de Hidalgo es importante porque cada una de las reformas que impliquen el tema de las mujeres y perspectiva de género, serán nutridas y presentadas las áreas de oportunidad para actualizar el marco legal estatal a los estándares más altos en materia de derechos humanos por organismos internacionales.

    “El subsistema contará con un plan de trabajo que será construido por las instituciones participantes”, recalcó.

    Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Julio Valera Piedras, señaló que este subsistema deberá contar con leyes justas a través de la armonización normativa que consiste en actualizar cada uno de sus preceptos para eliminar las desigualdades y discriminación mediante la perspectiva de género.

    Afirmó que la Junta de Gobierno continuará con la misión de que la LXV Legislatura sea reconocida como inclusiva y abierta siempre para recibir a las mujeres víctimas de violencia, indígenas, con discapacidad o enfermedades crónicas, madres solteras adolescentes y todas aquellas en posición de vulnerabilidad.

    “No vamos a dejar de trabajar hasta que la violencia sea la excepción y no la norma en la vida de las mujeres”, sentenció.

    El equipo de trabajo del organismo quedó integrado por Julio Valera Piedras, diputado Luis Ángel Tenorio Cruz, presidente de la Primera Comisión Permanente de Igualdad de Género, así como las diputadas Erika Rodríguez Hernández, presidenta de la Primera Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, y Vanessa Escalante Arroyo, presidenta de la Primera Comisión Permanente de Salud.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.