Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En la entidad hay 26 casos registrados de Parkinson

    En la entidad hay 26 casos registrados de Parkinson

    23 abril, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que ataca el sistema nervioso de forma crónica y progresiva, condición que en Hidalgo padecen 26 personas, registradas por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, en el periodo comprendido de enero a la primera quincena de abril de 2023.

    De acuerdo a la información, de estos pacientes que fueron diagnosticados, 16 son hombres y diez mujeres afectando en mayor número a personas mayores a 55 años en adelante.

    “El Parkinson genera alteraciones en el control y coordinación de los movimientos del cuerpo; así como rigidez muscular”, explicó Rocío del Valle Campos, coordinadora de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo.

    Agregó que el Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente a nivel nacional y no se tienen cifras exactas de pacientes de Parkinson en México, sim embargo, en Hidalgo, el año anterior, en este mismo periodo, se registraron 25 pacientes con esta enfermedad.

    El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía estima una prevalencia de 50 casos nuevos por cada 100 mil habitantes al año mientras que a nivel mundial, se calcula que cuatro o cinco millones de personas mayores de 50 años puedan padecer esta enfermedad.

    Cabe señalar que, la enfermedad suele comenzar temblores en una mano; así como lentitud en los movimientos, la rigidez y la pérdida del equilibrio cuando la patología es avanzada, a pesar de que el Parkinson no tiene cura, los medicamentos podrían mejorar notablemente los síntomas.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre los factores de riesgo de esta enfermedad se registra el aumento de la edad, aunque las personas más jóvenes también pueden verse afectadas, además de que afecta más a los hombres que a las mujeres.

    Finalmente, del Valle Campos explicó que varios estudios han demostrado que factores ambientales como los plaguicidas, la contaminación atmosférica y los disolventes industriales podrían aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.