Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Autogobierno y hacinamiento centros penitenciaros: CDHEH

    Autogobierno y hacinamiento centros penitenciaros: CDHEH

    4 abril, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Las consecuencias de la negligencia al sistema penitenciario se han resentido al paso de los años. Fugas, riñas, asesinatos y consumo de drogas son el reflejo de la desatención de las prisiones hidalguenses y que hoy, nuevamente, están bajo la mira.

    indica el Diagnóstico de los Centros de Reinserción Social de Hidalgo 2022, con el que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) identificó condiciones de hacinamiento y autogobierno.

    Las penitenciarías ubicadas en Ixmiquilpan, Apan, Mixquiahuala y Huichapan son las que, de acuerdo con el organismo, presentan alta sobrepoblación; mientras que en Pachuca, Tulancingo, Jaltocán y Tula persiste el autogobierno.

    Derivado de las visitas que realiza la institución, se detalló que no se cumplen con las condiciones para la permanencia de las personas que están en reclusión o en el proceso judicial.

    Karen Parra, comisionada estatal de Derechos Humanos, informó que entre los puntos prioritarios de atención están el acceso a la salud, la alimentación, condiciones de hacinamiento y de autogobierno.

    “El observarlos no nos hace omisos“, dijo, y reconoció que puede haber resistencia, pero la autoridad tiene la obligación de atender los 39 puntos que se emitieron en la Recomendación General que la CDHEH puntualizó a las secretarías estatales de Gobierno, Seguridad Pública y al menos siete dependencias más, que inciden en la vigilancia y atención a la población penitenciaria.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.