Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Estricta vigilancia a la obra pública

    Estricta vigilancia a la obra pública

    30 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Se orienta a administradores estatales en la vigilancia y seguimiento para que obras y acciones gubernamentales se ejecuten con calidad especificada y costo contratado, para ello la Secretaría de Contraloría impartió la capacitación Inspección de Obra Pública con Recursos del Cinco al Millar.

    José Luis Rodríguez Tello, asesor de la Contraloría, puntualizó que el personal contratado con estos recursos y con quienes la administración estatal acuerde la obra pública y los servicios, pagarán por el importe de cada una de las estimaciones por el servicio de vigilancia, inspección y control sobre las obras públicas.

    Esto, explicó, porque los recursos del cinco al millar son los provenientes de lo establecido en el Artículo 191 de la Ley Federal de Derechos y se destinan a las entidades federativas exclusivamente para la realización de actividades vinculadas con los servicios arriba mencionados.

    Cabe resaltar que la Contraloría, en cualquier tiempo, podrá visitar e inspeccionar las obras y servicios públicos que estime pertinentes. También podrá solicitar a los trabajadores y contratistas que participen en ellas, datos e informes relacionados con los trabajos.

    Para finalizar la presentación, Rodríguez Tello destacó que las principales actividades del personal contratado con recursos del cinco al millar, consisten en recibir notificaciones de inicio de las obras por parte de los ejecutores, realizar la verificación física y documental durante su proceso constructivo.

    Así como dar seguimiento a las irregularidades detectadas como un acto preventivo, generando un reporte de inspección, dictámenes técnicos de calidad y actas circunstanciadas. Los recursos del cinco al millar se entregan a la Secretaría de Finanzas Públicas y ésta los transfiere periódicamente a la Contraloría para el cumplimiento del Programa Operativo Anual relativo a la inspección, vigilancia y control de la obra pública.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.