Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Quieren cerrar brecha en el mercado laboral

    Quieren cerrar brecha en el mercado laboral

    30 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Para cerrar brechas de género en el mercado laboral y dar formalidad laboral creando  oportunidades de independencia a más mujeres, es prioridad del gobierno; llevaron a cabo la firma de convenio de colaboración Ciudad de las Mujeres, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) y la Empresa Confecciones Mexica y el Servicio Nacional de Empleo.

    Esto, para la implementación del Programa Fortalecimiento de la Vinculación y Movilidad Laboral, Primero el Pueblo, Especialización para la Empleabilidad, y así ofertar más empleos de calidad, con mejores salarios y compatibles con las necesidades específicas, respecto a las diferentes circunstancias que viven y a las que se enfrentan muchas mujeres.

    Así, para garantizar los derechos de este sector y lograr una verdadera transformación, se debe avanzar en el goce de sus tres autonomías: económica, física, y toma de decisiones, la directora de Ciudad de las Mujeres señaló que, con este acuerdo firmado, particularmente sobre el tema del derecho a la autonomía económica, se impulsan acciones para consolidarlo.

    Sandra Alicia Ordoñez también mencionó que la empresa Confecciones Mexica, el Servicio Nacional de Empleo y la Ciudad de las Mujeres, fortalecen su compromiso de ofrecer empleo, capacitación y desarrollo de las habilidades de mujeres, que iniciaron un curso de operación de máquinas de costura recta y overlock que, concluido, las participantes garantizan su contratación, con prestaciones de ley.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.