Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Cuidar compras de cuaresma: Salud

    Cuidar compras de cuaresma: Salud

    24 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.-  Ante el desarrollo de la temporada de Cuaresma, la Secretaría de Salud de Hidalgo emite recomendaciones a la población para realizar compras seguras de productos provenientes del mar, con el objetivo de evitar infectarse con enfermedades diarreicas agudas (Edas) y cólera.

    La temporada de cuaresma contemplada por la Secretaría de Salud inició el 20 de febrero y concluirá el próximo 16 de abril, misma en la que se mantiene vigilancia sanitaria con el objetivo de evitar la propagación de los padecimientos referidos.

    Por lo anterior, exhorta a la población que acuda a realizar compras a revisar, en el caso del pescado, que se encuentre fresco, que tenga ojos y piel brillante y las escamas bien adheridas.

    Aunado a ello, la SSH recomendó a la población que, al comprar moluscos, ostiones y mejillones, opten por escoger sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada.

    La dependencia estatal exhortó a evitar adquirir productos que provengan del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, y a verificar que dichos alimentos estén correctamente refrigerados o bien, sobre una cama de hielo limpio.

    En el caso de los productos de mar que estén congelados, la dependencia estatal informó que no deben ser descongelados a temperatura ambiente, puesto que con esta acción se permite el desarrollo de bacterias.

    Cabe resaltar que pescados, mariscos, moluscos, entre otros productos de mar, que hayan sido descongelados, no pueden volverse a congelar.

    Por otra parte, la SSH recomienda desinfectar tinacos y cisternas por lo menos cada seis meses, así como consumir alimentos bien cocidos y verificar que las frutas y verduras que se van a comer estén correctamente lavadas y desinfectadas.

    Finalmente, la Secretaría solicitó a la población que, en el caso de presentar síntomas de enfermedad gastrointestinal, acudan inmediatamente a la unidad de salud más cercana para que puedan recibir el tratamiento médico correspondiente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 

    15 julio, 2025

    Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH

    15 julio, 2025

    Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.