Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Crecen las denuncias por cobros indebidos de parte de usuarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), el titular del organismo, Alejandro Villegas no ha fijado una postura, acusó en entrevista el regidor Ricardo Baptista González.
El asambleísta, emanado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo que, tal y como lo expuso en la penúltima sesión de Cabildo, a él se le han acercado personalmente más de 27 usuarios que han demostrado, con recibo en mano, los cobros excesivos que les han realizado “por ejemplo, hay unos que de pagar 93 pesos el mes pasado, este mes se les piden más de 2 mil 196 pesos”.
Acusó que para forzar el pago de las tarifas abusivas y sin fundamento, desde hace unos días el organismo operador ha efectuado una serie de cortes al margen de la ley, porque en ellos no se le notifica al usuario, pese a que ese es el procedimiento a seguir.
El expresidente de la Junta de Gobierno del Congreso local señaló que la mayoría de los casos que a él han llegado son de damnificados de la inundación de septiembre de 2021, a quienes supuestamente, por acuerdo de Cabildo, se les condonaría todo el 2022.
En este sentido, el morenista dijo que, si bien es cierto que se ha cambiado de año, hubo un compromiso del alcalde Manuel Hernández Badillo para extender la exención de pago del servicio por toda la administración, es decir, hasta 2024, por lo que esa promesa tampoco se respeta.
Por otra parte dijo que la generalidad de los recibos presenta un cargo por retraso en el pago de saneamiento del drenaje, aunque este servicio el organismo nunca lo ha brindado, y cuestionó el hecho de que se cobren penalizaciones por algo que no se otorga.
Dijo que en la Comisión hay un alto grado de corrupción, propiciado porque no se rinde cuentas de nada.