Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Igualdad de género por encima de partidos: ER

    Igualdad de género por encima de partidos: ER

    8 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- Erika Rodríguez Hernández, diputada local y secretaria de la Primera Comisión Permanente de Igualdad de Género, consideró que el Día Internacional de la Mujer, por encima de los prejuicios ideológicos, antagónicos y lealtades partidistas, debe ser una fecha que convoque a un torno de igualdad. 

    “Tengo la esperanza de que algún día sean más las celebraciones que las reivindicaciones; mientras eso sucede continuaremos conmemorando que la igualdad es necesaria y es un derecho. Las mujeres no somos un pretexto para estar en estos espacios donde se toman grandes decisiones”. 

    Así lo expresó la legisladora del PRI durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el Congreso de Hidalgo, donde se realizó la conferencia sobre el Ciberfeminismo, a cargo de Sandra Flores Guevara, profesora-investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). 

    En esta fecha, dijo la legisladora, la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su capítulo Mujeres, propuso como tema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y Tecnología para la Igualdad de Género”.  

    Con este tema “se pretende visibilizar la violencia digital que viven las mujeres, a pesar de que existe avance jurídico importante para hacer justicia en esos casos”, dijo, al tiempo de agradecer la presencia y apoyo del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Julio Valera Piedras, a quien consideró “un aliado activo en materia de igualdad de género y no discriminación”.  

    La conferencia se realizó en el lobby del Salón de Plenos, donde la profesora-investigadora Sandra Flores Guevara habló a las y los presentes sobre el ciberfeminismo que es un activismo social, político y público en internet por parte de mujeres en forma organizada.  

    También, dijo, forma parte de la tercera ola del feminismo en América Latina; por ello, el ciberfeminismo tiene el objetivo de buscar conciencia sobre la participación social a través de las redes y frenar la tendencia de dominio masculino dentro del espacio cibernético.  

    Al evento asistieron las diputadas, Silvia Sánchez García, Michelle Calderón Ramírez y Rocío Sosa Jiménez, así como Diana Trejo Padilla, titular de la Unidad Institucional de Género.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.