Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Confirman 26 casos de viruela símica en Hidalgo

    Confirman 26 casos de viruela símica en Hidalgo

    8 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Suman 26 los casos confirmados de Mpox en el estado de Hidalgo, enfermedad conocida anteriormente como viruela símica, de los cuales dos necesitaron atención en hospitales de la entidad.

    La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud (SPPS) emitió el informe técnico quincenal de vigilancia epidemiológica de Mpox en México, donde se detalló que México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial respecto a la cantidad de casos confirmados, con tres mil 928, sólo por debajo de Estados Unidos, Brasil y Colombia.

    Así mismo se dio a conocer que se han identificado un total de 74 casos probables y 51 confirmados más en los últimos 14 días, por lo que la Subsecretaría señaló que la tendencia en la curva epidémica en México es semejante a la presentada a nivel global.

    Hasta el corte del 7 de marzo, en el país se han confirmado directamente con Mpox la muerte de cuatro personas; sin embargo, se dio a conocer que 18 más murieron mientras recibían atención médica por lesiones compatibles con este padecimiento, y posteriormente a su estudio se conoció que eran portadores.

    La distribución por sexo refiere que el 97 por ciento de los infectados con Mpox han sido hombres, en tanto que el grupo etario de 30 a 34 años de edad es el principalmente afectado con una incidencia de 10.08 por cada 100 mil habitantes.

    La entidad con el mayor número de casos es la Ciudad de México con dos mil 29 confirmados, mientras que Sonora y Durango son los estados con menor cantidad de pacientes con cinco y tres, respectivamente.

    En Hidalgo, hasta el último corte se detectaron 26 pacientes confirmados a Mpox, lo que representa una tasa de incidencia de punto 82 por ciento. Del total de pacientes, 24 recibieron atención ambulatoria y sólo dos requirieron ser hospitalizados.

    Finalmente, la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud dio a conocer que del total de contagios, el 57.8 por ciento presentaron como comorbilidad el VIH, en tanto que todos los pacientes tuvieron exantema como síntoma.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.