Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, otra baja y más preguntas en el ataque tuzo
    • Pachuca se alista para el rugido de Cuernos Chuecos
    • Javier Cruz, fuera del Mundial de Boxeo Liverpool 2025
    • Regulan el servicio de “moto mandados” 
    • Acciones de MR sobre el medio ambiente 
    • Designan a titular Interno de Control en Epazoyucan 
    • Abrirán 15 centros de atención a becas
    • Incumple a deportistas alcalde de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Sigue a la baja el Dólar, está a 17.96

    Sigue a la baja el Dólar, está a 17.96

    3 marzo, 2023 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Continúa a la baja el precio del dólar estadounidense frente al peso mexicano; este viernes se cotizó por debajo de las 18 unidades, llegando a los 17.96 pesos, precio más bajo registrado desde 2017.

    De acuerdo con la información del Diario Oficial de la Federación (DOF), el precio registrado este día es el más bajo detectado en los últimos seis años, cuando el 20 de julio la divisa norteamericana tenía un valor de 17.49 pesos mexicanos.

    El inicio del incremento del precio del dólar se dio ocho días después, es decir, desde el 28 de julio del 2017, cuando tenía un valor de 18.13 pesos mexicanos, continuando con una tendencia de aumento durante los años siguientes.

    Fue el 25 de marzo de 2020 cuando se registró el precio máximo de la última década, pues se pagaban 25.11 pesos mexicanos por cada dólar americano, y tres años después alcanzó su mínimo histórico al llegar a los 17.96 pesos, lo que representa una ganancia de 0.65 por ciento frente al precio de referencia de este jueves.

    Desde la semana anterior, el Banco de México (BM) observaba una apreciación de la moneda nacional ya que la divisa mexicana cerró la cotización en 18 pesos con 40 centavos, es decir, 44 centavos menos en los últimos siete días.

    Al inicio del 2023 el dólar se cotizó en 19.47 pesos, en tanto que el precio máximo registrado durante el año en curso se presentó el día siguiente, cuando alcanzó los 19.48 pesos, sin embargo, desde esta fecha el valor del dólar ha caído frente a la moneda mexicana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    20 mdp para 2026 para los mercados 

    29 agosto, 2025

    Empresarios rusos interesados en invertir 

    26 agosto, 2025

    Los centros de abasto generan miles de empleos

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.