Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se atenderá el rezago que generó la pandemia: JMS

    Se atenderá el rezago que generó la pandemia: JMS

    20 febrero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Antonio Alcaraz.- En Hidalgo tomamos en nuestras manos la transformación aprendiendo de las mejores prácticas, aseguró el gobernador Julio Menchaca Salazar al inaugurar el Foro Los Retos del Desarrollo Social para el Bienestar de Hidalgo en la sede del Congreso local, ejercicio en el que participó la embajadora de Finlandia en México, Päivi Pohjanheimo.

    El jefe del Ejecutivo, sostuvo más adelante, que se atenderá el rezago económico y en los servicios educativos y de salud que la pandemia originó, explicando que de acuerdo a cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en esta región se estima un retroceso de 12 años en pobreza y 20 años en pobreza extrema, siendo los grupos vulnerados los que presentan mayor índice de daño. 

    Ante los legisladores de todas las bancadas, reconoció que este ejercicio permitirá hacer frente a la crisis derivada de la emergencia sanitaria porque se contribuye a construir el estado que anhelamos, y que está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo para superar desventajas y rezagos que en el transcurso del tiempo hemos tenido como entidad.

    Estimó que está en nuestras manos modificar ese esquema, en nuestro trabajo, en nuestros valores y en nuestra trascendencia desde todos los puestos de responsabilidad y desde la sociedad e insistió que si bien es un proceso largo, es posible superar desventajas y rezago tomando como base de acción los temas más sensibles de la población como el desarrollo social, la educación y la salud.

    El diputado José Antonio Hernández Vera, presidente de la Comisión de Desarrollo Social y Humano, explicó que estos foros abren los espacios de diálogo y discusión sobre el desarrollo humano de las y los hidalguenses, tomando como ejemplo casos de éxito como el de Finlandia frente a la pandemia por Covid-19.

    “No debemos perder de vista que los trabajos entre los poderes deben ser un parteaguas para terminar con las carencias de servicios básicos y oportunidades de vida para hacer frente a la pobreza y desigualdad. Como dice nuestro gobernador: Primero el Pueblo”.

    Añadió que el 6.6 por ciento de la población hidalguense es analfabeta, mientras que el 30 por ciento no cuentan con algún servicio de salud, por lo que para garantizar estos derechos se tendrá que atender las necesidades de cada una de las regiones que componen a la entidad.

    Julio Manuel Valera Piedra, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Hidalgo, señaló que la educación es un eje fundamental y el arma más poderosa para transformar el mundo, pero sobre todo para impulsar el desarrollo de cada persona y una nación, de ahí que el compromiso sea de trabajar juntos, mejorar la agenda pública y transformar al estado.  

    Durante el encuentro, la embajadora de Finlandia dictó la ponencia «En defensa del Bienestar con valores y resiliencia» sobre cómo su país se posicionó en el primer lugar de bienestar a nivel global y modelo en educación, luego de los estragos sufridos posteriores a la Segunda Guerra Mundial, así como la pandemia por Covid-19.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.