Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Alarma en el PRI, expectativa en MC
    • FGR obtiene sentencia condenatoria contra una persona por uso de documento falso
    • Brutal choque cobra la vida de una persona en la México – Tuxpan
    • Rescatan a un pavorreal en el túnel de Las Palomas
    • Hallan un hombre sin vida con signos de violencia
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Entre Periodistas»Nadie sabe para quién trabaja

    Nadie sabe para quién trabaja

    18 enero, 2023 Entre Periodistas
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Por Andrés A. Solis*

    En las viejas redacciones hay reglas no escritas y una
    de ellas yo la cumplo con rigurosa disciplina, que es
    aplicarle el “Artículo Cesto”, o sea, el cesto de la basura
    a los comunicados de prensa.
    Un comunicado de prensa es ese producto de
    propaganda que las instituciones públicas, empresas
    privadas y hasta organizaciones sociales emiten con la
    intención de dar a conocer algo a la “opinión pública” a
    través de los medios de información.

    O sea, aseguran tener algo importante que decir o
    informar y mandan un boletín a los medios, esperando
    que lo publiquen.
    Normalmente las oficinas de Comunicación Social o de
    relaciones públicas siempre creen que su comunicado
    es bien importante y que por eso los medios lo van a
    publicar.
    Sucede que normalmente (la mayoría de las veces)
    esos comunicados carecen de información de interés,
    son una sola visión de los hechos (la del emisor) y si

    algún medio o periodista quiere abundar en detalles, no
    hay respuesta; pero si se enojan si no se publican.
    Hace apenas unos días el Ayuntamiento de Puebla,
    capital del estado del mismo nombre, se fue de bruces
    en algo tan simple como dejar que los medios hagan su
    trabajo.
    Y no fue un comunicado de prensa (que son como el
    resto, muy malos).
    Les cuento: Resulta que el Ayuntamiento poblano
    arrancó su campaña de recolección de árboles
    navideños, como cientos y cuentos de municipios,
    tampoco crean que son únicos.
    Mandan su comunicado chafa, pero cuando
    Poblanerías manda a sus periodistas a documentar el
    hecho, les salen con que “No pueden”, aunque eso
    sirva para presumir eso que quiere presumir.
    El colmo es que le digan a periodistas de Poblanerías
    que “no pueden grabar en espacios públicos”. Alguien
    debería regalarles una copia de la Constitución Política
    de los Estados Unidos Mexicanos, para que vean que la
    carta magna protege el derecho de informar.

    Y entonces resulta que el gobierno municipal de Puebla
    no quiere que documenten su loable labor, pero sí que
    la prensa difunda sus comunicados.
    Desde este espacio les ofrecemos un curso de
    comunicación estratégica, igual y aprenden que es más
    importante informar a la sociedad que emitir
    comunicados. De hecho informar es una
    responsabilidad que tienen, tampoco nos hacen el favor.
    PD. Gracias a los medios y colegas periodistas y a la
    audiencia por permitirme llegar a 250 entregas de este
    espacio de reflexión.


    *Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para
    Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la
    cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el
    programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes
    a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Derechos de las audiencias y el riesgo de imposiciones

    1 julio, 2025

    Aguas residuales y periodismo de ciencia

    24 junio, 2025

    Primeros cien días

    14 enero, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.