Guillermo Bello.- En proceso la creación de programas dentro del Sistema Estatal para la Integración Social de las personas con Discapacidad, los cuales dependerán de la Secretaría de Desarrollo Social de Hidalgo y brindarán servicio de manera gratuita.
Alfonso Hayyim Flores Barrera, titular del Sistema Estatal de Integración Social para Personas con Discapacidad, informó que en este año se crearán distintos programas con la finalidad de romper distintas barreras como la actitud en la atención al sector de la población que representa.
Agregó que dentro de las actividades realizadas desde el Sistema que preside, se creará un programa que buscará completar a los establecidos por la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal, que beneficie de manera directa a las personas con discapacidad.
En este sentido, Alfonso Flores señaló que este nuevo programa buscará “romper las barreras” de las personas con discapacidad, pues cubrirá además de situaciones médicas, atención en cuanto al acceso a transporte, trabajo, educación, entre otras actividades.
Así mismo, el titular del Sistema precisó que se tiene previsto para este 2023 la creación de un programa que diseñe campañas de comunicación, que difundirá los derechos que tienen las personas con discapacidad, con el objetivo de empoderarlas y que puedan participar en un mayor número de actividades de la vida cotidiana.
Flores Barrera detalló que entre las mayores dificultades que enfrentan las personas con discapacidad, se encuentra la barrera de la conciencia, es decir, “no saber qué es y qué no es la discapacidad y cómo se debe de tratar”.
Por ello, explicó, es necesario generar un panorama amplio sobre la situación que enfrentan las personas con discapacidad para atender todas las dificultades que enfrentan día a día, como el moverse por las calles, realizar trabajos o participar en actividades escolares.
Alfonso Hayyim Flores Barrera dijo que el compromiso que tiene actualmente el Sistema Estatal de Integración Social para Personas con Discapacidad, es llegar a los 84 municipios de la entidad, para apoyar a este sector de la población.
Finalmente, Alfonso Hayyim, precisó que el Sistema que preside depende presupuestalmente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) sin embargo, explicó que los trámites y servicios que brinda a las personas, son gratuitos para las personas con discapacidad.