Miguel Á. Martínez. Tula de AllendeDamnificados de la inundación de septiembre de 2021 del centro de la Capital Tolteca y diez de sus localidades, acusaron que esta tarde, en sesión de Cabildo, se aprobará la adecuación del gasto de 10 millones de pesos que se recibieron por parte del gobierno del estado, para la atención de la emergencia generada por la anegación.
Los afectados, quienes prefirieron no identificarse para no meterse en problemas, dijeron que este acomodo de recursos resulta ilegal, porque está fuera de tiempo, dado que se tendría que haber hecho antes del 31 de diciembre.
Pero además, subrayaron que, el alcalde Manuel Hernández Badillo, fiel a su costumbre, siempre quiere sorprender a los integrantes del ayuntamiento, y que, como la mayoría son de su fracción, la ilegalidad terminará aprobándose, sin que se haya transparentado el manejo de esos fondos.
En este sentido cerraron con el reclamo de que no se ha atendido el requerimiento del grupo Unidos por Tula (UxT), para que se transparentaran más de 82 millones de pesos extraordinarios para la atención al siniestro que se recibieron de parte de los órdenes de gobierno superior, mismo que, incluso, ya fue exigido por la presidenta de la comisión de Transparencia de la Asamblea municipal, Evangelina López Cornejo.
