Miguel Ángel Martínez. Tepeji del Río. Por determinación del tercer juzgado de Distrito en Hidalgo, la Secretaría de Cultura estatal y el ayuntamiento de Tepeji del Río, tendrán que coordinar acciones para realizar una consulta popular en la comunidad indígena de San Ildefonso, para determinar cuáles son sus prioridades para cumplirlas en la medida de lo posible.
Así lo dio a conocer, el exgobernador de la localidad indígena, César Cruz Benítez, quien narró que el caso, viene desde la administración del gobierno estatal 2016 – 2022, pero que se obtuvo el resolutivo sobre el amparo en abril del presente, sin que se hiciera nada al respecto.
Ya con las autoridades actuales de la Secretaría de Cultura, dijo, se retomaron las pláticas, sobre las cuales le dijeron que no había presupuesto para la realización de un festival de música que pretendía, para lo cual se requería a la dependencia un recurso de poco más de 4 millones de pesos.
Sin embargo, el amparo que obtuvo Cruz Benítez, dicta no que se asignen los 4 millones, ni la realización de la actividad cultural antes reseñada, sino que, la Secretaría de Cultura, organice y en su caso, autorice, en la medida de sus posibilidades presupuestarias, recursos para cumplir con las acciones prioritarias de la comunidad, para lo cual se realizaría una consulta popular.
Consultado al respecto, el asesor jurídico del ayuntamiento de Tepeji del Río, Daniel Rojo Rivas, aclaró que el resolutivo legaloide, obliga al municipio a actuar como coadyuvante de la Secretaría de Cultura para la organización y seguimiento de la consulta, pero en ningún modo a participar en la asignación de recursos para cumplir con las necesidades, al menos no en este rubro, al no ser la autoridad competente.
