Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Refuerzan capacitación a brigadistas de UAEH

    Refuerzan capacitación a brigadistas de UAEH

    30 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    IItzell Molina. – Con el objetivo de actualizar y reforzar los conocimientos en materia de siniestros y desastres naturales, así como apoyo en primeros auxilios, la Dirección de Protección Civil de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), realizó durante el último trimestre del año capacitación a los universitarios que componen los comités de brigadistas pertenecientes a las diferentes áreas que conforman la

    institución.

    Jaime Galindo Jiménez, director de Protección Civil, dio a conocer que se inició con dos capacitaciones el 24 de octubre, donde se brindaron conocimientos básicos, desde qué es un brigadista, sus funciones y los tipos de apoyos que pueden ejecutar.

    Posteriormente el 25 de octubre se realizó una segunda capacitación para dar a conocer el programa interno de protección civil que se maneja en la máxima casa de estudios de la entidad.

    El programa conlleva las acciones que deben realizar los brigadistas en apoyo a Protección Civil y los sistemas externos de emergencia en caso de desastres naturales o cualquier tipo de siniestro.

    Señaló que durante el mes de noviembre se llevó a cabo un curso multidisciplinario que consistió en atención médica de primer contacto (primeros auxilios), evacuación de inmuebles, estándares del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), repliegue y simulacros; asimismo, en este curso los brigadistas universitarios obtuvieron los conocimientos en búsqueda y rescate.

    Asimismo, subrayó que a la par se impartieron todos estos cursos en tres diferentes sedes de la Autónoma de Hidalgo; el primero de ellos el 23 de noviembre en el que participaron 61 brigadistas del Valle del Mezquital, donde se encuentran las Escuelas Superiores de Tlahuelilpan (ESTl), Tepeji (ESTe), Zimapán (ESZi), Atotonilco (ESAT) y Tlaxcoapan con la Escuela Preparatoria Número 6.

    El 24 de noviembre se realizó el segundo curso en Ciudad del Conocimiento Tulancingo, donde se capacitaron 57 universitarios provenientes de la Escuela Preparatoria Número 2, el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAP), hospital veterinario, Prounilac, rancho universitario y todas las áreas que pertenecen a esta zona.

    Finalmente, la tercera capacitación se realizó el 25 de noviembre dentro de Ciudad del Conocimiento, ubicada en Pachuca de Soto, esta al ser la sede más grande de todas se hizo un macro curso y capacitación, dentro del Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, en donde se capacitaron alrededor de 280 brigadista universitarios.

    Todos estos cursos tienen el objetivo de que los brigadistas puedan proteger al personal y alumnado que compone la UAEH, así como todos los bienes muebles e inmuebles de la misma.

    En cuanto a materia de uso de fuegos artificiales y pirotecnia, es importante hacerlo de manera responsable y lejos de cualquier objeto inflamable y cualquier persona; mientras que las veladoras y velas deberán apagarse inmediatamente después de su uso y no irse a dormir o salir de casa con ellas encendidas.

    También recomendó hacerse a la costumbre de tener un extintor siempre listo en casa, oficinas y automóviles, al cual se debe dar mantenimiento cada año.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.