Guillermo Bello.- Eloxochitlán es el único municipio del estado de Hidalgo donde ninguna persona ha muerto por causa del Covid 19 en los más de dos años de presencia de pandemia en la entidad; por el
contrario, Pachuca es donde se registra la mayor cantidad de defunciones acumuladas.
El 19 de marzo de 2020, el entonces gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, anunció la
confirmación de los primeros dos contagios de Covid 19; cada uno correspondiente a pobladores de los
municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma.
Ocho días después, es decir, el 27 de marzo de 2020, Fayad Meneses anunció la primera muerte causada
por Covid 19; se trató de un hombre de 46 años que había ingresado al Hospital General de Pachuca el
día 15 del mismo mes.
El ex mandatario estatal informó que, de manera voluntaria y con consentimiento, la familia de aquel
hombre decidió trasladarlo al Hospital ABC situado en la Ciudad de México “donde finalmente falleció”.
Desde la llegada del Covid 19 a Hidalgo en 2020 hasta el corte del 20 de diciembre del 2022, en la
entidad se detectaron 121 mil 313 casos confirmados, lo que representa un promedio de 102 nuevos
casos registrados cada día.
Del total de casos confirmados a lo largo de dos años y nueve meses de presencia de la contingencia
sanitaria, Pachuca es el municipio hidalguense que mayor número de pacientes acumula con 29 mil 721,
mientras que el que menor cantidad registró es Eloxochitlán con 39.
Así mismo, es el último municipio referido en el que ninguna persona ha muerto a causa del
padecimiento respiratorio en cuestión. En tanto que Nicolás Flores y Pacula se encuentran en segundo
lugar con menos fallecimientos con dos cada uno.
Al igual que con los contagios confirmados acumulados, Pachuca concentra la mayor cantidad de
muertes generadas por coronavirus con mil 393 registradas hasta el corte referido.
Cabe resaltar que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), al
2020 Eloxochitlán contaba con una población total de dos mil 593 habitantes, de los cuales, mil 239
corresponden al sexo masculino y mil 354 al femenino.
Finalmente, según la información del Resumen Técnico sobre Coronavirus Covid 19 del estado de
Hidalgo, al corte del 20 de diciembre del año en curso, ocho mil 303 personas perdieron la vida por
causa de este padecimiento respiratorio.