Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Denuncian cobro de estacionamiento pese a parquímetros descompuestos

    Denuncian cobro de estacionamiento pese a parquímetros descompuestos

    25 diciembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Automovilistas tulenses, denunciaron que, a pesar de que 12 torretas de parquímetros que controlan cerca de 250 cajones de estacionamiento en el centro de Tula están descompuestas desde la inundación de septiembre de 2021, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública local, los infraccionan por no pagar derecho de aparcadero en el primer cuadro en las zonas que se supone están exentas de pago.

    Los afectados dijeron que no es culpa suya que, a más de un año y cuatro meses de la anegación, los dispositivos no hayan sido repuestos por el municipio, por lo que opinaron que las sanciones de la Policía municipal son más que injustas.

    Acusaron que también hay casos de dispositivos que no fueron afectados por el desbordamiento del río Tula, pero que, por falta de mantenimiento ya no funcionan, “no reciben las monedas que el usuario pretende depositar”, lo que tampoco es su culpa.

    Marcos Flores Ríos, denunció que apenas anteayer, vivió una situación de esta naturaleza, porque se estacionó en la avenida 5 de Mayo, y al intentar pagar el derecho de aparcadero, en la torreta que controla el área, el aparato no admitió la moneda de 10 pesos que le ingresó, regresándosela al momento.

    Ante ello, sostuvo que dio por hecho que, los armatostes no estaban funcionando y se retiró del lugar a hacer algunas compras, pero que, cuando regresó a su vehículo, se encontró con que lo habían infraccionado y retirado su placa de circulación, por lo que en consecuencia tuvo que acudir a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito local a pagar la multa.

    Llamó al gobierno municipal a tomar cartas en el asunto, y poner en condiciones los tragamonedas, para que esta situación no vuelva a ocurrir, ya que aseguró, fueron varios ciudadanos en un par de horas a los que les ocurrió lo mismo, e intuyó que puede ser una medida efectuada con dolo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.