Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Refuerzan seguridad con Policía Violeta

    Refuerzan seguridad con Policía Violeta

    21 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) brinda la atención especializada en materia de seguridad para las mujeres; con ese objetivo nace la Policía Violeta, cuyos integrantes recibieron sensibilización y capacitación en género y derechos humanos, por diferencias instituciones.

    En este sentido, Bertha Miranda Rodríguez, directora general, impartió charlas y talleres que contribuyeron a fortalecer los conocimientos de los elementos policiales, tanto de seguridad pública estatal como municipales, a quienes subrayó la importancia de su intervención en casos de violencia de género, como instituciones de primer contacto y puerta de entrada a los servicios gubernamentales.   

    Explicó ampliamente la necesidad de incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas en el rubro de seguridad y les dio a conocer los servicios y contactos de las diferentes dependencias estatales y sus símiles en los ayuntamientos.

    Además el IHM destacó la atención especializada en trabajo social, psicológica y jurídica a través de los Módulos ubicados en 22 municipios. Cabe señalar que en el área jurídica además de la asesoría también se les brinda el acompañamiento en todo el proceso.

    A lo anterior se suman los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), ubicados en otros 17 municipios, que si bien su función es fortalecer el empoderamiento de las mujeres, el personal está capacitado para atender y canalizar a las instancias competentes los casos de violencia de género, a través de las redes de apoyo interinstitucionales.

    Las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres de cada uno de los 84 municipios, también tienen la encomienda de dar seguimiento a los casos. Otras instituciones son los SIPINNA estatal y municipales, el Centro de Justicia para Mujeres en la zona metropolitana de Pachuca; Ciudad de las Mujeres en la región Tula-Tepeji; la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo, a través de las Centros de Atención a la Violencia Familiar (CAVI).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.